Beneficios para las instituciones afiliadas
• PAE (Programa de Apoyo a Eventos): envíe un banner en JPG con los datos del evento para que AETAL pueda auxiliar en la divulgación y en el apoyo institucional de su escuela.
• PCE (Programa de Capacitación Escolar): participe, con descuentos en la tasa de inscripción, de esos entrenamientos académicos, pedagógicos y administrativos a fin de tener en su cuadro personal capacitado para las actividades.
• PDB (Programa de Desarrollos de Biblioteca): son 30 editoras asociadas esperando sus pedidos para ofrecer descuentos especiales exclusivos para las filiales. Para ello se creó la Guía Académica que le ayuda en la elección de más de 1.100 títulos que apoyan el estudio de 47 materias teológicas.
• PPM (Programa de Premiación por Mérito): Las afiliadas responden a un cuestionario anual registrando sus actividades en el año, las cuales serán tabuladas para el conteo de puntos, siendo premiadas las 3 primeras colocadas.
• PRA (Prog. De Reconocimiento Académico): Al igual que el MEC, AETAL actúa también como una Agencia de Reconocimiento, auditando todas las áreas de la institución, pero dando prioridad a la naturaleza evangélica y sacerdotal. Para las escuelas reconocidas se ofrece un sello holográfico 2D diferenciado, que se utilizará en sus diplomas y certificados.
• Convenios Académicos: AETAL ofrece oportunidades de becas de estudio parcial o total en instituciones estadounidenses y europeas. Recientemente, se ofreció a las filiales de estudio en la London School of theology. Además, algunos otros eventos educativos se ofrecen a las afiliadas a través de agencias asociadas de AETAL.
• Participación, con descuentos, en conferencias teológicas continentales y seminarios académicos nacionales (AETAL) y foros teológicos globales (ICETE), y en conferencias locales sobre currículo, didáctica y asuntos pedagógicos; Hospedaje gratuito del logo y weblink de la institución en el sitio web de AETAL;
– AETAL también envía el Certificado de Afiliación a sus filiales, anualmente.
Condiciones para la afiliación
1. Tener al menos dos años de actividades;
2. Tener su Declaración de Fe aceptada por la dirección de AETAL;
3. Asumir el compromiso de una participación fiel en el mantenimiento de AETAL mediante contribuciones mensuales;
4. Tener la Solicitud de Afiliación aprobada por la dirección de AETAL.
Procedimientos
a) Imprimir el Pedido de Afiliación, llenar y firmar en el lugar indicado.
Haga clic para descargar – Solicitud de Afiliación
b) Adjuntar obligatoriamente a la solicitud fotocopia de los documentos siguientes:
– Estatuto y acta de la última junta general (de la institución o de la mantenendora);
– Tarjeta del CNPJ (de la institución o de la mantenedor);
– Declaración de Fe;
– Grado curricular con la carga horaria y los valores de las mensualidades.
c) Enviar la solicitud rellenada, impresa y firmada, junto con fotocopia de los documentos arriba citados, y un folleto de presentación (si existe) de la institución para:
AETAL – Sector de Afiliaciones
Caja Postal 7030
El Salvador
13076-970
Entre en contacto con AETAL, estamos a disposición para aclarar sus dudas.